miércoles, 5 de marzo de 2008

UNIDAD 3. PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA

TAREA
En grupos de 3 personas (María. Diego Verdejo y Laura) (Santi, Sandra y Marta) y de 4 personas (Esther, Diego Herrero, Verónica y Manu) vais a crear cada grupo una empresa. Para elaborar la creación de dicha empresa se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

El grupo tendrá que realizar el diseño de un proyecto de creación de un negocio, siguiendo el esquema de trabajo que se da a continuación.

Se valorará especialmente la originalidad de la idea de negocio, la viabilidad real del proyecto, el cuidado, el orden y el esfuerzo demostrado sobre todo en los puntos 2, 3, 4 y 8.

Este trabajo deberá ser realizado en clase y se expondrá posteriormente al resto de los alumnos

Guión del trabajo:

1.- Idea de negocio. Los promotores de la empresa.


Exponer cuál es el negocio que vais a poner. Identificación de cada uno de vosotros, indicando una supuesta formación y experiencia laboral.


2.- Redacción de las conclusiones de un supuesto análisis de mercado.

Se trata de describir en líneas generales la zona donde se ubicará la empresa: características de la población, tipo de actividades económicas más frecuentes por sectores, ofertas saturadas, todo lo relacionado con vuestra idea empresarial y que pueda ayudar a definirla.

3.- Definición de la actividad empresarial

Especificar claramente a qué se va a dedicar la empresa, qué servicio/s va a prestar,...

4.- Estudio de viabilidad del proyecto.

Especificar las necesidades en los apartados de producción, recursos humanos y comercialización, haciendo un cálculo aproximado del coste anual de la empresa durante el primer y segundo año de funcionamiento. (podéis tener ayuda en el ejemplo de creación de una empresa de jardinería ).


5.- Adopción de una forma jurídica.-

Se trata de especificar qué forma jurídica elegís y las razones de esta decisión.-

6.- Análisis económico-financiero.

Realizar un cálculo aproximado del capital necesario (en función del punto 4) y explicar cómo lo vais a obtener: subvenciones, préstamos bancarios.

No olvidar incluir el coste que supone la creación de la empresa.

7.- Constitución de la empresa.

Enumerar los trámites necesarios para constituir la empresa, indicando el lugar donde se realizan.

Uno de los puntos es Escritura de Constitución de la sociedad; debéis elaborar unos mini-estatutos que recojan los siguientes apartados: nombre de la sociedad, de los socios, domicilio social, capital social y actividad que va a realizar.


8.- Promoción de la empresa:.


Se trata de diseñar un plan de actuación o de actividades dirigidas a difundir el producto o los servicios que ofrezca vuestra empresa. Deberéis incluir en este trabajo todo el material que hagáis para ello: tarjetas, octavillas, anuncios en la radio,..

ÚLTIMA TAREA DE LA UNIDAD 3.